A 50 años de los primeros Sistemas LIS, ¿dónde estamos hoy?
Un recorrido por los sistemas informáticos de Laboratorios Clínicos hasta la actualidad para saber todo sobre los procesos que se realizan en los laboratorios clínicos y también la posibilidad de extraer estadísticas para reducir la posibilidad de errores, precisar diagnósticos y mejorar la calidad de los procesos.
Tipos de muestra para estudios por biología molecular
La calidad de la muestra es fundamental para obtener resultados que sean representativos del estado de salud de los pacientes. Actualmente las técnicas de detección de material genético han contribuido a la entrega de resultados más específicos en los laboratorios clínicos ¿En qué consiste el procedimiento de toma de muestra? Es el procedimiento que […]
Las tórulas son insumos utilizados para la recolección de muestras biológicas, como nasofaríngeas, vaginales y de heridas principalmente. ¿Qué son las Tórulas? Las tórulas permiten la recolección de muestras biológicas. Existen diferentes materiales para la confección de tórulas lo que dependerá de la muestra y las características que se deseen conservar, uso previsto. […]
Inicios como fabricantes de reactivos químicos En el año 1985, Valtek Diagnostics nace como una empresa orientada a la fabricación de reactivos químicos para laboratorios clínicos, en una época donde había que preparar sus propios reactivos. Desde sus inicios, la fabricación de reactivos químicos ha estado enfocada en satisfacer las necesidades de los […]
Se ha calculado que en 2019 se produjeron en el mundo 78 000 muertes por complicaciones de infecciones agudas por los virus de las hepatitis A, B, C, D y E. Les queremos brindar información para conocer esta enfermedad y sus clasificaciones.
El Control de Calidad Externo es un proceso continuo en el que periódicamente se envían a cada laboratorio una serie de especímenes cuyas características no conocen los participantes. De este modo, se pone a prueba la exactitud con que el laboratorio identifica la presencia o concentración de un parámetro utilizando sus procedimientos habituales. Existen […]